Cume do Avía, nombre que describe un entorno singular, la fuerza de
la naturaleza, el sentir de lo familiar y sobre todo mucho orgullo de ser trabajadores de la tierra. Proyecto ideado en el año 2005 por los
hermanos Alvaro y Diego, junto a su inseparable primo Fito, son jóvenes con
mucha valentía y con un gran apego por
todo lo que representa el rural gallego.
![]() |
Fito, Álvaro y Diego |
Y por qué lo de hacer vino?
le pregunté en un encuentro casual a Diego, él suspiro profundo y la cara le brilló, con un tono pausado me
respondió: Un día quedamos en la viña y te transmitimos lo que significa el vino para nosotros.
Después de unos meses nos encontramos en Cenlle, en sus fincas. Junto a ellas se encuentra la Aldea “Eira do
Mouros”, un bello conjunto de casas en ruinas, donde nacieron y vivieron sus
abuelos, y que ellos ahora están recuperando con mucho esfuerzo ya que tiene mucho que ver con lo que son como personas y sobre
todo los representa.
No me hizo falta que Diego me respondiera a la pregunta pendiente, al caminar por las ruinas de la aldea contemplando el viñedo, entendí
lo que simboliza el vino para ellos y que Fito, Álvaro y Diego son personas que logran captar
la esencia de lo natural.
![]() |
Eira do Mouros |
Cume do Avia, es un sueño que se sustenta en 9 hectáreas de viñedo, repartidas en 6 parcelas alrededor de la Aldea Eira do Mouros, con una gran diversidad de variedades
ancestrales, diferenciadas por las características de suelos y situación.
El
laboreo se realiza de manera ecológica,
siempre mirando al territorio como camino hacia la diferenciación e identidad de pertenencia a un paisaje único.
La primera añada que comercializaron fue 2013 Cume do Avia blanco y tinto, catamos esta y la próxima que va a salir al mercado la añada 2014, además también de las micro producciones que son las primeras experiencias con barricas. Me gustó mucho todo lo que probé, sus vinos son personales, tienen fuerza, solidez, humildad y cariño.
En ellos hay
muchas ganas de crecer junto a sus vinos. Hablamos horas de sus ilusiones y del
esfuerzo que implica poder desarrollar Cume do Avia, que seguramente de no ser
por todo el apoyo familiar que tienen no sería posible. Quizás aquel
viaje de los tres en furgoneta recorriendo toda Europa siendo ellos unos
adolescentes, selló una amistad que hoy les hace inseparables.
No hay comentarios:
Publicar un comentario